Audio Branding: marcas, música y emoción

Cuando una marca suena bien, se queda para siempre.

Vivimos en un mundo donde las marcas que conquistan no son las que más gritan, sino las que mejor se expresan. Y en 2025, la expresión tiene que ser multisensorial… y emocional.

¿La mejor vía? El oído.

Integrar una identidad musical poderosa en tu estrategia de marca no es solo una declaración de estilo. Es una herramienta para seducir, diferenciarte y construir una relación memorable con tu audiencia.

Es convertir tu marca en una love brand.

Una de esas que enamoran por los oídos y se recomiendan sin pensarlo.


¿Cómo diseñar una identidad sonora que enamore a tu audiencia?

En el universo del branding actual, las marcas que conquistan no son las que más gritan, sino las que mejor conectan emocionalmente.

Y si hablamos de conexión emocional, hay un canal que lo lidera todo: el oído.

Hoy más que nunca, integrar una estrategia de audio branding sólida en tu marca no es solo una ventaja.

Es una necesidad.

¿Qué es el audio branding y por qué lo necesitas?

El audio branding, también conocido como branding sonoro o identidad musical de marca, es el proceso de diseñar cómo suena tu marca.

No hablamos solo de jingles o cuñas de radio, sino de una estrategia musical integral que va desde la música ambiente en tus espacios físicos, hasta las playlists de marca que compartes en plataformas digitales.

Incluir una identidad sonora coherente te ayuda a:

• Diferenciarte en un mercado saturado

• Crear experiencias memorables

• Fortalecer tu posicionamiento

• Mejorar el recuerdo de marca

• Enamorar a tu comunidad

Las marcas también tienen emociones

Tu marca, como una persona, tiene:

• Historia

• Personalidad

• Un lenguaje propio

• Metas

• Atributos

• Y emociones

Cuando alguien comparte una canción, no solo comparte música. Comparte una emoción, un mensaje, una intención.

Entonces… si tu marca pudiera compartir canciones, ¿cuáles elegiría?

¿Y por qué?

Música y branding: los datos hablan claro

En el ámbito del branding sensorial, la música juega un papel clave.

No es opinión, son datos:

  • Las marcas con música alineada a su identidad tienen un 96% más de recordación.

  • El 81% de los consumidores declara que la música mejora su experiencia en tienda.

  • El 37% compra más o recomienda si hay buena música.

  • Y si esa música está alineada con la marca, las ventas pueden crecer un 32%.

Además, el tiempo de permanencia en un espacio con música aumenta un 42%.

Identidad musical: estética + experiencia = emoción

Tu identidad sonora no es solo estética, es estrategia emocional. Y se compone de dos grandes ejes:

🎧 Estética de marca

Contribuye al brand equity mejorando la percepción de calidad, la coherencia visual-sonora y la asociación a universos culturales afines.

¿Grabarías un reel en un lugar con mala música?

¿Te engancha una playlist de marca llena de hits genéricos?

🔊 Experiencia de marca

Podemos diseñar playlists filtradas por género, tempo, instrumentación, volumen, textura…

Y lograr el efecto deseado en tu cliente.

¿Te imaginas un spa con reguetón?

¿O un rooftop sin groove?

Música para marcas con propósito

Elegir música para tu marca no es poner canciones de fondo.

Es diseñar una experiencia auditiva que represente tu esencia, hable el idioma de tu audiencia y refuerce tus valores.

En WOW, llevamos muchos años ayudando a marcas a sonar con intención.

Nuestro proceso:

1. Estudio

Investigamos tu marca, tu target y el ADN de tu proyecto.

2. Estrategia

Aplicamos branding, marketing sensorial y 10 años de experiencia en diseño musical para espacios y marcas.

3. Curación musical

Seleccionamos de forma artesanal canciones, artistas y géneros que se alineen con tu universo y emocionen de verdad.

4. Revisión y entrega

Testeamos el resultado, refinamos la selección y entregamos playlists finales listas para sonar (y brillar).

¿Quieres que tu marca suene tan bien como se ve?

Haz que tu identidad musical hable por ti, conquiste oídos y cree conexión real con tu público.

Escríbenos y diseñaremos juntos la mejor playlist para tu marca.

Siguiente
Siguiente

Música dance para la mente: Massive Attack